Biomasa
La utilización de la biomasa con fines energéticos tiene las siguientes ventajas medioambientales:
- Disminución de las emisiones de CO2.
- No emite contaminantes sulforados o nitrogenados, ni apenas partículas sólidas.
- Bajo precio en relación con otros combustibles como el gasóleo o el gas natural. Por ejemplo, el Kwh (calor) con gasóleo C sale a 0,068€ y con hueso de aceituna a 0,030€.
- Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto se traduce en un reciclaje y disminución de residuos. Canaliza, por tanto, los excedentes agrícolas alimentarios, permitiendo el aprovechamiento de las tierras de retirada.
- Los cultivos energéticos sustituirán a cultivos excedentarios en el mercado de alimentos. Eso puede ofrecer una nueva oportunidad al sector agrícola.
- Permite la introducción de cultivos de gran valor rotacional frente a monocultivos cerealistas.
- Puede provocar un aumento económico en el medio rural.
- Disminuye la dependencia externa del abastecimiento de combustibles.
Financie su instalación con FINANZÁS, de Caja Rural; hasta 6.000 € y 36 meses.